Remar en Baleares
Remar en Baleares se constituyó el 5/6/1989 y es una ONG sin ánimo de lucro, que cuenta con un número de personas dedicadas íntegramente a la ayuda humanitaria; 30 Voluntarios, que en su mayoría han sido primeramente ayudados a salir de situaciones precarias y que deciden amparar a otros que se encuentran en situación de emergencia.
Remar Baleares desde sus comienzos, tiene como misión mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas, familias y comunidades en países y regiones pobres, a través de proyectos auto sostenibles de desarrollo integral y actividades de sensibilización con la finalidad última de propiciar cambios estructurales que contribuyan a la erradicación de la pobreza, y siempre de una manera voluntaria, con personal no remunerado.
Su meta es luchar contra la marginación, el hambre, la deficiente nutrición, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y la falta de instrucción; y trabajar para erradicar las causas estructurales que las producen: la injusticia, el desigual reparto de los bienes y las oportunidades entre las personas y los pueblos, la ignorancia, los prejuicios, la insolidaridad, la indiferencia y la crisis de valores humanos y cristianos
Remar en BALEARES ayuda a familias desestructuradas por causa de la marginación, crisis económica, adicción a las drogas o delincuencia para su normalización; a mujeres en situación de desamparo y abandono con sus hijos para su protección en hogares; a personas con problemas de adicción por medio de un programa de rehabilitación y reinserción, ofreciendo ingreso gratuito e inmediato en nuestro centros de acogida; a jóvenes en situación de riesgo, desarrollando iniciativas de integración social y aprendizaje de un oficio para la incorporación al mundo laboral en talleres de: tapicería, cerrajería, carpintería, y medios audiovisuales, para ayudar a todos estos colectivos, para su desarrollo integral y el auto sostenimiento de dichos hogares; todo ello con personal voluntario y de forma gratuita.
En BALEARES Remar ha instalado centros de asistencia social, casas de acogida y centros de trabajo:
- 1 casa para 25 hombres,
- 1 casas para familias donde se atienden a 12 personas,
- 1 taller de restauración y recuperación de muebles.
- 2 tiendas solidarias de 2ª mano,
- 1 oficina de información y atención
- 1 local de reuniones
- Radio.
Se puede decir que Remar en Baleares beneficia a una población directa aproximada de 3.000 personas, a través de un grupo de12 voluntarios.El número total de beneficiarios directos en las casas de acogida es de100 personas de ambos sexos, que presentan, entre otros, los siguientes problemas
– Personas en situación de pobreza extrema.
– Reclusos o ex-reclusos
– Personas con problemas de drogodependencias
– Mujeres en situación de riesgo (maltrato, abandono, etc.)
– Inmigrantes
Misión
Visión
Programas de actuación en Baleares
La actuación de Remar en las Islas Baleares es desarrollada localmente por Remar Baleares, bajo los programas que desarrolla Remar España, y con la aportación de voluntariado de la Federación de Asociaciones Remar (FAR).
Proyectos Ejecutados en Baleares
Viacha apuesta por la sostenibilidad con un innovador proyecto de reciclaje inclusivo.
Viacha apuesta por la sostenibilidad con un innovador proyecto de reciclaje inclusivo Con el objetivo de fortalecer la gestión de residuos y promover el desarrollo
Proyecto Educativo y Social en Burkina Faso.
Proyecto Educativo y Social en Burkina Faso. El Gobierno de Baleares Concede una Subvención a Remar Baleares para el Proyecto «Programas Educativos Inclusivos para la
El Gobierno de Baleares concede una subvención a Remar Baleares para la construcción de un centro de apoyo socioeducativo en Mali.
El Gobierno de Baleares concede una subvención a Remar Baleares para la construcción de un centro de apoyo socioeducativo en Mali El Gobierno de Baleares