Reparto de Alimentos Benefició a Decenas de Personas Semanalmente en La Rioja Durante 2024
En 2024, la organización Remar llevó a cabo una destacada labor social en La Rioja, centrada en la atención a personas y familias en situación de exclusión social o vulnerabilidad económica. A través de sus tres puntos de atención denominados “Acerca-Te”, se brindó apoyo integral a la comunidad, destacándose especialmente el programa de reparto de alimentos, que benefició semanalmente a decenas de personas y familias. Este programa no solo permitió garantizar el acceso a productos básicos, sino que también contribuyó a aliviar el impacto económico que supone la adquisición de alimentos para los hogares más necesitados.
El reparto se realizó dos veces por semana y se organizó en función de las necesidades particulares de cada familia o unidad de convivencia. Especial atención se prestó a los núcleos familiares más numerosos y a aquellos que enfrentan mayores dificultades económicas, asegurando que pudieran recibir productos básicos de alimentación y cubrir, al menos parcialmente, sus necesidades esenciales. Además, las personas alojadas en el hogar de acogida ubicado en la calle Ribaza recibieron alimentación garantizada como parte de un enfoque integral que combina servicios de acogida y apoyo básico.
Como parte de una estrategia para medir con mayor precisión la pobreza material severa entre los beneficiarios, este año se incorporó un cuestionario destinado a recopilar datos sociodemográficos y evaluar las condiciones de vida de las personas atendidas. Esta herramienta permitió a la entidad no solo conocer mejor a la población que atienden, sino también diseñar estrategias más eficaces y sostenibles en el futuro.
El programa de distribución de alimentos se enmarcó en un servicio más amplio que incluyó la cobertura de otras necesidades básicas, como productos de higiene y ropa. Los puntos “Acerca-Te” no solo brindaron asistencia directa, sino que también sirvieron como centros de información, orientación y derivación hacia recursos públicos y privados. De esta manera, se aseguraron de que los beneficiarios pudieran acceder a los servicios sociales disponibles en la región, fomentando la coordinación con otras entidades y promoviendo el uso óptimo de los recursos.
Entre las colaboraciones más destacadas, Remar trabajó estrechamente con la Red Acoge para brindar asesoramiento legal a personas extranjeras y con ARGO Tercera Edad, una empresa que gestiona cuidadores para personas mayores, facilitando oportunidades de empleo para quienes cumplían con el perfil requerido. A nivel público, se estableció una coordinación constante con los servicios sociales del Ayuntamiento de Logroño y, en casos necesarios, se ofreció acompañamiento personalizado para que los beneficiarios pudieran realizar trámites administrativos, incluyendo la inscripción en el Sistema Riojano de Salud.
Otro aspecto clave del trabajo de Remar fue la oferta de plazas de acogida temporal para personas sin hogar, que también se gestionaron desde los puntos “Acerca-Te”. Este servicio permitió brindar un espacio seguro a quienes se encuentran en exclusión residencial, complementando la atención alimentaria y social con una solución habitacional temporal. Además, se llevó a cabo un acompañamiento en trámites digitales, ayudando a las personas beneficiarias a reducir la brecha tecnológica y facilitar su acceso a servicios esenciales.
En conjunto, la labor realizada por Remar durante este año se consolidó como un apoyo fundamental para las personas en riesgo de exclusión social en La Rioja. A través de una combinación de ayuda directa, asesoramiento, derivación y colaboración con otras entidades, se fortaleció el tejido social y se generaron oportunidades para mejorar las condiciones de vida de decenas de familias y personas. Este esfuerzo reafirma el compromiso de la organización con la inclusión social y su objetivo de construir una sociedad más equitativa y solidaria.