Remar en las Islas Canarias
Se puede decir que Remar en Canarias beneficia a una población directa aproximada de 5.000 personas, a través de un grupo de 76 voluntarios.
El número total de beneficiarios directos en las casas de acogida es de 80 personas de ambos sexos, que presentan, entre otros, los siguientes problemas:
- – Personas en situación de pobreza extrema.
- – Reclusos o ex-reclusos
- – Personas con problemas de drogodependencias
- – Mujeres en situación de riesgo (maltrato, abandono, etc.)
- – Inmigrantes
Programas de actuación en Canarias
Remar en CANARIAS ayuda a familias desestructuradas por causa de la marginación, crisis económica, adicción a las drogas o delincuencia para su normalización; a mujeres en situación de desamparo y abandono con sus hijos para su protección en hogares; a personas con problemas de adicción por medio de un programa de rehabilitación y reinserción, ofreciendo ingreso gratuito e inmediato en nuestro centros de acogida; a jóvenes en situación de riesgo, desarrollando iniciativas de integración social y aprendizaje de un oficio para la incorporación al mundo laboral en talleres de: tapicería, cerrajería, carpintería, y medios audiovisuales, para ayudar a todos estos colectivos, para su desarrollo integral y el auto sostenimiento de dichos hogares; todo ello con personal voluntario y de forma gratuita. Se puede decir que Remar en Canarias beneficia a una población directa aproximada de 5.000 personas, a través de un grupo de 76 voluntarios.
El número total de beneficiarios directos en las casas de acogida es de 80 personas de ambos sexos, que presentan, entre otros, los siguientes problemas:
La actuación de Remar en las Islas Canarias es desarrollada localmente por Remar Canarias, bajo los programas que desarrolla Remar España, y con la aportación de voluntariado de la Federación de Asociaciones Remar (FAR).
Ángeles de la Calle
Talleres de Formación Profesional
Es también digna de mención la relación de centros de trabajo adscritos al programa en las distintas fases.
Centros de trabajo en relación a la Segunda y Tercera Fase: Estos centros tienen como característica común, el hallarse en lugares propios de la asociación, y el control constante sobre estas personas.
Taller de Manipulados: Se realizan trabajos para empresas, y son de gran utilidad. Selección de trapo, clasificación de ropa.
Rastros: Tipo de tienda donde se vende toda clase de objetos y ropas de primera y segunda mano, muebles, electrodomésticos,… que mucha gente les regala, ellos las reparan y las venden a muy bajo precio. Suelen estar ubicados en barrios pobres y conflictivos, donde abunda la marginación, y así realizar una doble función social: vender productos muy económicos y ayudar a personas que acuden a ellos con problemas.
Servicio de recogida de muebles y objetos varios: Como complemento del trabajo de los rastros contamos en cada lugar con un servicio de recogida de objetos de segunda mano que se realiza con un vehículo de la Asociación.
Administración y Contabilidad: En nuestras oficinas contamos siempre con alguna persona preparándose para poder tener responsabilidades en estas áreas, lo cual suele ser de gran utilidad, al aprender un oficio de forma práctica y real, y que constituye realmente una oportunidad difícil de encontrar en otros ámbitos.
Proyectos Ejecutados en la Islas Canarias

PROYECTO: Seguridad alimentaria tras la pandemia en Bata, Guinea Ecuatorial.
PROYECTO: Seguridad alimentaria tras la pandemia en Bata, Guinea Ecuatorial. El GOBIERNO DE CANARIAS ha concedido a Remar En Guinea Ecuatorial una subvención para implementar

Proyecto “AHORA”, haciendo frente al social del Covid-19.
Proyecto “AHORA”, haciendo frente al social del Covid-19. PROYECTO «AHORA». Respuesta inmediata para la incorporación en viviendas inclusivas temporales para mujeres, hombres y familias en

Proyecto Integra, haciendo frente al impacto social y económico
Proyecto Integra, haciendo frente al impacto social y económico Programa Integra, Desarrollo de actuaciones sociales incorporando las nuevas tecnologías y una metodología adaptada para continuar