COMUNIDAD DE GALICIA
Remar ONG Galicia se constituyó el 15/08/1992 y es una ONG sin ánimo de lucro, que cuenta con un número de personas dedicadas íntegramente a la ayuda humanitaria; 45 Voluntarios, que en su mayoría han sido primeramente ayudados a salir de situaciones precarias y que deciden amparar a otros que se encuentran en situación de emergencia.
La actuación de Remar en Galicia es desarrollada localmente por Remar Galicia, bajo los programas que desarrolla Remar España, y con la aportación de voluntariado de la Federación de Asociaciones Remar (FAR).
En GALICIA Remar ha instalado 37 centros de asistencia social, 16 casas de acogida y 21 centros de trabajo:
• 1 casa de 1a fase para 25 hombres.
• 1 casa de 1a fase para 5 mujeres y madres.
• 7 casas hogar de 2a fase para 48 internos.
• 4 casas de 3a fase para 20 hombres.
• 3 casas para familias donde se atienden a 53 personas.
• 1 taller de lacado.
• 4 rastros de 2a mano.
• 5 oficinas de información y atención.
• 4 locales multiusos.
• 3 hiper-Rastro de muebles nuevos y de ocasión que dan servicio a una media de 520 clientes.
• Radio con emisión en 4 provincias, dando cobertura a una audiencia aproximadamente superior a 10.000 personas.
Se puede decir que Remar en Galicia beneficia a una población directa aproximada de 12.376 personas, a través de un grupo de 45 voluntarios.El número total de beneficiarios directos en las casas de acogida es de 131 personas de ambos sexos, que presentan, entre otros, los siguientes problemas:
– Personas en situación de pobreza extrema.
– Reclusos o ex-reclusos.
– Personas con problemas de drogodependencias.
– Mujeres en situación de riesgo maltrato, abandono, etc.
– Inmigrantes.
Misión
Visión
PROGRAMAS


Programa Integra


Atención a familias


Reparto de alimentos


Atención a la Juventud


Atención a la mujer


Programa de formación


Voluntariado


Angeles de la Calle


Drogodependientes


Afectados por el VIH


Cooperación al Desarrollo


Sensibilización
Criterios de evaluación
Indudablemente, en cada centro y actividad se realiza un proceso de evaluación de las personas en base a parámetros claramente definidos y que nos llevan a extender o acortar las fases en función de las circunstancias propias de cada sujeto.
Estos criterios de evaluación son llevados a cabo por los responsables directos de los internos ante las juntas de evaluación, que se reúnen territorialmente y con una periodicidad semanal, y a través de ellas se deciden los traslados a los centros más adecuados para cada persona, ya sea dentro del mismo territorio o a centros ubicados en otras comarcas, a donde es enviado asimismo el expediente del interno.
Proyectos Ejecutados en la comunidad de Galicia


CAMPAÑA DE INFORMACIÓN, PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN A CORUÑA
CAMPAÑA DE INFORMACIÓN, PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN A CORUÑA La ONG REMAR en la ciudad de A Coruña, en la


Proyecto Íntegra. Detección, información y acogida en A Coruña
Proyecto Íntegra. Detección, información y acogida en A Coruña Proyecto ÍNTEGRA. Detección, información y acogida en viviendas y recursos para


Panes alimento y vida: seguridad alimentaria tras la pandemia en Koulikoro, Mali.
Panes alimento y vida: seguridad alimentaria tras la pandemia en Koulikoro, Mali. PROYECTO: Panes alimento y vida: seguridad alimentaria tras