Remar crea espacio de apoyo para mujeres
La organización Remar ha puesto en marcha un innovador proyecto con el objetivo de ofrecer un espacio seguro y enriquecedor para mujeres que, a través de distintos servicios, buscan expresar sus vivencias, necesidades y dificultades. Esta iniciativa busca no solo acompañarlas, sino también proporcionarles herramientas para fortalecer su autoestima, fomentar la conciencia social y crear redes de apoyo mutuo.
El proyecto consta de siete sesiones dinámicas, estructuradas en torno a las denominadas “maletas viajeras”. Cada maleta contendrá un tema específico que las propias participantes irán desarrollando, promoviendo así la participación activa y el aprendizaje colectivo. Las sesiones, de aproximadamente tres horas, reunirán grupos reducidos de diez personas, favoreciendo la interacción y la construcción de un ambiente de confianza.
La metodología utilizada se basa en la observación, la escucha activa y la empatía, permitiendo que las participantes compartan libremente sus experiencias sin temor a ser juzgadas. Esta dinámica facilita que las mujeres reconozcan situaciones comunes en sus vidas, fortalezcan su seguridad personal y trabajen en conjunto para superar los desafíos que enfrentan.
Además, se ofrecerán sesiones individualizadas para aquellas personas que necesiten un acompañamiento más personalizado, siempre con la guía de profesionales especializados que facilitarán la comprensión y el abordaje de cada situación.
El proyecto también destaca por su enfoque colaborativo con servicios sociales y otras entidades de la red de recursos, con el fin de informar y dar visibilidad a las alternativas de ayuda disponibles. La coordinación interna, a través de reuniones periódicas, asegura un seguimiento constante y efectivo de cada caso, garantizando así un acompañamiento continuo y adaptado a las necesidades de las participantes.
Remar reafirma su compromiso con la creación de espacios de crecimiento y cambio, impulsando la construcción de una sociedad más igualitaria a través de la sensibilización, la educación y el apoyo comunitario. Este proyecto representa una oportunidad para que las mujeres descubran su capacidad de transformación y fortalezcan su voz en la sociedad.