Resumen del análisis y fundamentación del proyecto REMAR ACOGE.
El proyecto REMAR ACOGE surgio como respuesta a dos grandes problemáticas sociales: el sinhogarismo y la exclusión residencial, así como a la pobreza material severa que afecta a los colectivos más vulnerables en Navarra, especialmente en Pamplona. Se fundamenta en un análisis del proyecto Integra y un Plan de Acción de diciembre de 2024, con el objetivo de optimizar recursos propios y públicos.
Entre las Necesidades detectadas y contexto socioeconómico encontramos
- Incremento de la pobreza
- Colectivos más vulnerables como menores, mujeres, población extranjera, diferencias regionales
- Factores económicos.
- Impacto de la COVID-19
Entre sus actividades destacan:
- Trabajo social de calle («Ángeles de la calle»)
- Diseño de un cuestionario para recoger datos de personas sin hogar.
- Organización logística y preparación de materiales.
- Salidas semanales por la ciudad durante las tardes.
Participantes: Se brinda apoyo a unas 30 personas por semana, con capacidad para atender hasta 60.
- Información, valoración y derivación
- Proveer información sobre recursos como alojamiento, alimentos, y servicios sociales desde el punto de atención en la calle Río Alzania Nº13.
- Valoración de casos mediante recopilación de datos y elaboración de informes sociales.
- Derivación a servicios internos y externos, con apoyo documental.
Horario: Atención en turnos de mañana y tarde.
- Coberturas básicas
- Alojamiento y suministro de necesidades básicas en dos viviendas para hombres en Pamplona.
- Participación en tareas domésticas y talleres para el desarrollo de habilidades sociales y personales.
- Gestión de estancias de corta y mediana duración, dependiendo de las necesidades del individuo.
Participantes: Dirigido a hombres con dificultades laborales o habitacionales, en proceso de inclusión social.