Cobertura de necesidades básicas.
Cobertura de necesidades básicas para personas en situación de exclusión social residentes en Badajoz. Financiado por la diputación de Badajoz.
En un esfuerzo constante por combatir la exclusión social y garantizar el derecho fundamental a la alimentación, la organización Remar ha implementado un proyecto integral que aborda las necesidades críticas de personas y familias en situación de vulnerabilidad. La iniciativa comienza con una primera acogida, donde se proporciona información detallada sobre el proyecto y la importancia de acceder a la ayuda alimentaria. A través de una entrevista cuidadosa, se registra información clave sobre la composición familiar y la situación social y económica de las personas. Esta evaluación permite la creación de un Plan Personalizado de Intervención (PPI) que guiará la asistencia y seguimiento necesario. Remar realiza un impactante reparto semanal de alimentos y kits de primera necesidad, asegurando el acceso a productos esenciales para personas y familias en riesgo de exclusión social. La organización establece alianzas con empresas y el Banco de Alimentos para garantizar la disponibilidad de recursos. Con énfasis en familias con hijos/as menores, se aborda la pobreza que afecta el desarrollo físico, emocional y educativo de los más jóvenes. La ayuda de alimentos se concibe como una medida complementaria y puntual, con el objetivo de no depender crónicamente de este tipo de asistencia. Remar va más allá al identificar recursos y derivar a otras instituciones, promoviendo la inserción laboral y la gestión de ayudas sociales. La meta es mejorar las condiciones socioeconómicas de las personas beneficiarias y reducir la dependencia a largo plazo de la ayuda alimentaria.
El proyecto de Remar no solo busca cubrir la necesidad básica de alimento, sino que también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Con un enfoque específico en el ODS 2 (Hambre Cero) y el ODS 3 (Salud y Bienestar), la organización impulsa la normalización social y la inclusión. Remar, a través de estas acciones, no solo contribuye a la seguridad alimentaria, sino que también mejora la salud física y emocional de las personas, apoyando así su proceso de inclusión y normalización en la sociedad. Este proyecto ejemplar de Remar demuestra cómo la colaboración entre entidades, empresas y la sociedad en general puede marcar la diferencia en la lucha contra la exclusión social y el hambre.