Reparto de alimentos en Madrid

“Porque tuve hambre y me disteis de comer” Mateo 25:35

La principal función es proveer de alimentos y sustento a las personas en exclusión social y económica.

Son recursos orientados a cubrir las necesidades básicas de subsistencia de las familias que no pueden solventar por sí mismas la provisión de alimentación, vestido, alojamiento, y otras necesidades, al haber visto mermados sus ingresos.

Nuestros esfuerzos están encaminados a cumplir con objetivos que favorezcan el cambio de la realidad de los colectivos más vulnerables y que requieren de acompañamiento y apoyo para su desarrollo.  El cumplimiento de este gran objetivo se hace posible a través de nuestras líneas de actuación que se enmarcan en tres ejes: apoyo en las necesidades y servicios básicos, la acción humanitaria y apoyo al ejercicio de derechos de las mujeres, niñas y niños.

La alimentación adecuada es el derecho humano más importante y esencial para el desarrollo social y económico de un país. Una buena nutrición contribuye a mejorar la eficacia y los resultados de acciones para el desarrollo. Una población nutrida es indispensable para obtener resultados en otras intervenciones; por ejemplo, en capacitación y educación, si la población diana tiene seguridad alimentaría sostenible y mantenida, se garantiza mayor capacidad de aprendizaje, menores gastos para el cuidado de la salud, mayor productividad, entre otros.  Esta premisa la tenemos muy presente, ya que nuestra organización interviene en otras áreas como rehabilitación de drogodependencias, educación y capacitación, hogares de acogida, comedores sociales, sensibilización e información y medios de comunicación, entre otros.

El Programa de reparto de alimentos, consiste en la entrega de alimentos de primera necesidad a personas y unidades familiares en exclusión social o con escasos recursos económicos, bien por encontrarse sus miembros en desempleo, en situación laboral precaria y carecer de prestación o ser insuficiente para la cobertura de las necesidades básicas. Además de los alimentos, también se entregarán ropas, productos de higienes, farmacia. Todo contribuye a mejorar el bienestar.

Estos alimentos proceden de Cruz Roja, Banco de alimentos y empresas colaboradoras con la entidad.

Al dotar a las familias de productos de primera necesidad con los que se puedan cubrir las necesidades básicas, se facilita al resto de profesionales que estén interviniendo con ellas el trabajo y ejecución de los objetivos propuestos, puesto que tienen cubierta una necesidad y les permite centrar su atención en dichos objetivos.

1.000 personas cada semana, número que crece cada vez más y que no podemos cubrir, debido a la situación de vulnerabilidad de la población, en especial de cobertura de necesidades básicas que llevan irremediablemente a la exclusión social a quienes se les entrega una bolsa con alimentos básicos, ropa y productos de higiene personal.

Clases de beneficiarios/as:

Familias monoparentales, personas extranjeras, Personas con adicciones, Personas en exclusión residencial, Familias en exclusión social, Población de etnia Gitana, Mujeres en situación de exclusión (víctimas de violencia de género, trata de blancas, prostitución), personas en extrema pobreza. De esta población, un 38% son niños y jóvenes.

PUNTOS de Atención Directa, Ayudados Invisibles:

  • ALCOBENDAS C/ Unión nº 5
  • FUENLABRADA C/ Luis Sauquillo nº 64 Fuenlabrada, Madrid
  • MADRID CHAMARTIN C/ Francos Rodríguez nº 64 28039 MADRID
  • Calle General Serrano Orive 3, Zona Antonio López
  • CANILLEJAS C/ Albasanz, 64 Telf.: 628296544 (1379)51  C.P. 28037 Madrid (San Blas)
  • Useras: Dirección: C/ Santoña, no 5 C.P. 28026 Usera (Madrid)
  • Villalba C/ Pardo De Santallana, nº6  C.P 28400 VILLALBA (Madrid)
  • Arganda del Rey C/ Puente del cura Nº 4  C.P. 28500 Arganda del Rey
  • Torrejón de Ardoz C/ Sicilio Nº 34 C.P. 28850 Torrejón de Ardoz
  • Alcalá de Henares C/ Núñez de Guzman, 17

Comedores Sociales de REMAR en Madrid:

Más de

90.000

raciones de comida al AÑO

 

105

Inserciones laborales en los últimos 3 años

Un Impacto Real en la Comunidad, los Comedores Sociales de la ONG REMAR en Carabanchel, Alcalá de Henares y Coslada, ofrecen más que alimentación: talleres de capacitación, apoyo para la búsqueda de empleo y un camino hacia la inclusión social para miles de personas en situación de vulnerabilidad.

En los corazones de Carabanchel, Coslada y Alcalá de Henares, hay una puerta de esperanza para aquellos que luchan contra la inseguridad alimentaria y la exclusión social.

CIFRAS DE IMPACTO

Desde la creación de estos comedores en 2018, han brindado apoyo a miles de personas en la comunidad. En los últimos años, las cifras hablan por sí solas:

90.000 raciones entregadas POR AÑO a un total de 6.374 hombres y 1.824 mujeres.

2.000 Raciones por SEMANA

Un pilar fundamental para la comunidad:

Durante el año 2024, el Comedor Social REMAR Carabanchel ha organizado un total de 24 talleres formativos enfocados en la capacitación laboral, lo que equivale a un promedio de 3 talleres por mes. Estos talleres están diseñados para distintos grupos de personas:

  • Para recién llegados al país, se ofrecen talleres sobre los primeros pasos en España, trámites de extranjería, y gestión legal, además de orientación en salud financiera. Estos talleres se realizan regularmente el primer y tercer viernes de cada mes.
  • Para aquellos que poseen DNI/NIE y buscan empleo, se imparten talleres centrados en la búsqueda activa de empleo, preparación para entrevistas, y estrategias de ahorro financiero.

Durante los meses de junio y julio, se ha brindado apoyo adicional los lunes, de 10:00 a 14:00 horas, para ayudar con la elaboración de currículum y la búsqueda activa de empleo.

Inserciones laborales, se lograron 45 en el año 2024 y 60 en el año 2023, lo que destaca el compromiso continuo del comedor en facilitar oportunidades laborales y mejorar la integración de las personas en la comunidad.

Un camino de fortalecimiento

El comedor ofrece una variedad de servicios y talleres destinados a ayudar a las personas y fomentar su inclusión social.  Estas actividades incluyen:

Talleres de higiene y hábitos saludables: Realizados en colaboración con Médicos del Mundo, estos talleres educan a los participantes sobre los hábitos alimenticios saludables y la importancia de una nutrición adecuada.

 

Talleres de información sobre extranjería con el apoyo de la Red de Acción Social: Con el respaldo de la Red de Acción Social, se ofrecen talleres informativos y asesoría para personas que necesitan apoyo en su situación de inmigración.

Talleres de habilidades para el empleo: Estos talleres equipan a los participantes con las habilidades y el conocimiento que necesitan para navegar por el mercado laboral, incluyendo la redacción de currículos, la preparación para entrevistas y estrategias de búsqueda de empleo.

Servicios de apoyo individualizados: Un trabajador social brinda apoyo personalizado a cada participante, evaluando sus necesidades y conectándolos con los recursos y servicios adecuados.

Un compromiso con la inclusión social.

El comedor reconoce los desafíos únicos que enfrentan las personas en situaciones de vulnerabilidad e implementa iniciativas específicas para abordar estas necesidades, como:

Equal: Talleres dirigio a la mujer, que brinda un espacio seguro para discutir temas relacionados con la violencia, la discriminación y otras formas de opresión. También ofrece herramientas y estrategias para el fortalecimiento y el crecimiento personal.

Viviendas dedicadas: El comedor ofrece dos unidades de vivienda especializadas para personas y sus familias, proporcionando un entorno seguro y de apoyo donde pueden reconstruir sus vidas.

Objetivos clave para 2024

Aumentar la capacidad de servicio de comidas: Llegar a servir el 85% de la capacidad del comedor diariamente, asegurando que aún más personas tengan acceso a comidas nutritivas.

Ampliar el programa de distribución de alimentos: Llegar a 30 familias semanalmente con cestas de alimentación, proporcionando alimentos esenciales para complementar sus dietas y aliviar la inseguridad alimentaria.

Apoyo a través del conocimiento: Asegurar que el 80% de los participantes del taller estén satisfechos con la información proporcionada por los profesionales de la salud, promoviendo hábitos saludables y bienestar.

Mejorar las habilidades de empleabilidad: Capacitar a 240 personas a través de talleres de habilidades para el empleo, equipándolas con las herramientas que necesitan para obtener un empleo y lograr la independencia económica.

Apoyo individualizado para el éxito: Brindar apoyo individualizado a cada participante a través de itinerarios personalizados, ayudándolos a superar las barreras y alcanzar su máximo potencial.

Damos gracias a Dios por el trabajo de cada uno de los voluntarios del Comedor Social de la ONG REMAR en estas tres localidades: Carabanchel, Coslada y Alcalá de Henares, porque es un testimonio del poder del amor a Dios y al prójimo,  de la compasión y el compromiso inquebrantable para mejorar la vida de los más necesitados.  A través de sus incansables esfuerzos, el comedor continúa iluminando el camino hacia un futuro más brillante para aquellos que enfrentan la adversidad, fomentando una comunidad donde la esperanza y las oportunidades florecen.

¡Únete a nosotros en la lucha contra el hambre y la exclusión social!

Nuestros Comedores necesitan de la ayuda de todos para continuar brindando apoyo a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo puedes ayudar?

Dona alimentos o productos de primera necesidad.

Ofrece tu tiempo como voluntario.

 

Realiza una donación económica.

 

Cada pequeña ayuda marca la diferencia.