COMUNIDAD DE MADRID
REMAR en Madrid ayuda a familias desestructuradas por causa de la marginación, crisis económica, adicción a las drogas o delincuencia para su normalización; a mujeres en situación de desamparo y abandono con sus hijos para su protección en hogares; a personas con problemas de adicción por medio de un programa de rehabilitación y reinserción, ofreciendo ingreso gratuito e inmediato en nuestro centro de acogida; a jóvenes en situación de riesgo, desarrollando iniciativas de integración social y aprendizaje de un oficio para la incorporación al mundo laboral en talleres de: tapicería, cerrajería, carpintería, y medios audiovisuales, para ayudar a todos estos colectivos, para su desarrollo integral y el auto-sostenimiento de dichos hogares; todo ello con personal voluntario y de forma gratuita.
Nuestras líneas de actuación se enmarcan en tres ejes: Acción social, cooperación al desarrollo y acción humanitaria, Sensibilización, el apoyo en las necesidades y servicios básicos, la acción humanitaria y la ayuda al ejercicio de derechos de las mujeres, niñas y niños.
Hemos ampliado nuestros proyectos de cooperación al desarrollo, alcanzando a más beneficiarios, trabajando en líneas prioritarias como son la construcción de grandes infraestructuras para la creación de proyectos de desarrollo comunitario, integrales y sostenibles, donde se cubran las necesidades de vivienda, alimentación, salud, educación y formación.
En Madrid REMAR, se ha instalado 105 centros de asistencia social, 22 casas de acogida, 31 centros de trabajo Y 19 locales multiusos:
- 1 casa de 1ª fase para 25 hombres,
- 3 casas para 30 mujeres y madres,
- 5 casas, hogar de 2ª fase para 52 internos,
- 4 casas de 3ª fase para 33 hombres,
- 1 casa tercera fase para 12 mujeres,
- 8 casas para familias donde se atienden a más de 380 personas,
- 3 lavaderos que dan servicio a una media de 300 personas,
- 19 locales multiusos donde se alimenta a más de 1.200 personas
- 2 comedores sociales para 300 personas al día
- talleres de capacitación: carpintería, cerrajería, tapicería, lacado, recicla-manía, lavandería
- empresas sociales: imprenta, librería cristiana, cafeterías, 33 rastros de 1ª y 2ª mano que dan servicio a una media de 1.520 clientes
El número total de beneficiarios directos en las casas de acogida es de 80 personas de ambos sexos, que presentan, entre otros, los siguientes problemas:
- Personas en situación de pobreza extrema.
- Reclusos o ex-reclusos
- Personas con problemas de drogodependencias
- Mujeres en situación de riesgo (maltrato, abandono, etc.)
- Inmigrantes
Las líneas de actuación en materia de cooperación al desarrollo de Madrid:
Remar mantiene una actividad constante en apoyo al Tercer Mundo, desde hace algunos años está apoyando a otras Asociaciones Remar que se localizan en países más necesitados, para ello desarrolla algunas acciones puntuales como son:
- Proyecto Apadrinamiento de Niños
- Envío de Contenedores de Ayuda Humanitaria
- Así como apoyo para ejecución de proyectos sociales mediante personal voluntario y recursos materiales y financieros y Fomentar la sensibilización de la población de Madrid hacia la problemática del Tercer Mundo, a través de la difusión de nuestra obra social en estos países, por medio de campañas de sensibilización.
Misión
Visión
Proyectos
Programa Integra
Atención a familias
Reparto de alimentos
Atención a la juventud
Atención a la mujer
Programa de formación
Voluntariado
Drogodependientes
Afectados por el VIH
Cooperación al desarrollo
Programa de sensibilización
Proyectos Ejecutados en la comunidad de Madrid
Instalación de Placas Solares en REMAR: Hogares Sostenibles. REMAR COMPROMETIDA CON EL PACTO VERDE.
Instalación de Placas Solares en REMAR: Hogares Sostenibles. REMAR COMPROMETIDA CON EL PACTO VERDE. La ONG REMAR elige las energías
Proyecto cooking food solidario
Una respuesta innovadora en inclusión y salud para colectivos vulnerables (mayores en soledad y personas desempleadas) El proyecto COOKING FOOD
Proyecto Ruta I+F 2022
Ruta para la Inclusión, Formación e Inserción social y laboral de personas en situación de exclusión social, incorporando las nuevas