Nuestras empresas buscan principalmente la calidad de vida de los trabajadores acogiendo y reinsertando a través de apoyo pedagógico, moral y espiritual, a personas con dificultades de inserción. La mayoría de las personas que participan en estas empresas están ingresadas en los centros Remar en programas de reinserción, madres solteras, personas desfavorecidas, sin recursos, sin techo… pero también muchos voluntarios… que dedican sus esfuerzos para recaudar fondos y alcanzar rentabilidad en estas empresas para el sostenimiento de la obra social en el tercer mundo. Por ello, en nuestras empresas, favorecemos procesos de inserción con personas "normalizadas" voluntarias con colectivos desfavorecidos para no crear centros estigmatizadores.
|
|